top of page

RICARDO MONTOYA: “ME HUBIERA GUSTADO SER EL CINCO DE LA SELECCIÓN PERUANA”

Por Abel Abril 

Conductor del programa deportivo Teledeportes nos brinda su análisis sobre el balompié nacional.

 

Ricardo Montoya es conductor de televisión y periodista deportivo. Terapeuta de profesión, apasionado por el deporte rey. Él nos recibe cerca a Panamericana Televisión en la cafetería “Berisso” para conversar sobre la actualidad del balompié peruano, hablar de su pasión por el deporte, entre otros. Considera a Omar Ruiz como su hermano después de trabajar junto a él por más de cinco años en Teledeportes y le gusta jugar  tenis como su segundo deporte favorito junto al vóley. Aquí tenemos su palabra.

 

Un campeonato desordenado y quizá también muy criticado por realizarse el Torneo Inca que muchos consideran de poco valor. A estas alturas del Descentralizado ¿Qué equipos han logrado llegar a su tope de rendimiento?

Principalmente, creo que Alianza a pesar que ha sido irregular, pero también creo que tiene un plantel rico. La Copa Inca la gana más con músculo que con futbol. Ha  encontrado un funcionamiento importante. Lo que no me convence es que los puestos más importantes en la estructura de un equipo sean ocupados por futbolistas extranjeros.

 

¿En qué medida has notado ese acaparamiento por parte de jugadores extranjeros?

Es decir no hablo ni de uno o dos. Por ejemplo con el caso de Alianza Lima, la estructura excepto el arquero es extranjera. El arquero es peruano, pero el dos que es un puesto clave es  Ibáñez; el cinco es Míguez que es uruguayo, el diez salvo que ahora es Cueva, pero durante mucho tiempo fue Costa. El nueve es Mauro. Entonces, esto suma para el club, pero no suma para el fútbol peruano.

 

¿Qué opinión sobre los equipos de provincia? ¿Siente que Melgar puede obtener el título del clausura o está desinflándose después del empate con Universitario? ¿Te gusta el trabajo de Juan Reynoso?

Bueno si uno revisa antecedentes pareciera que sí, si uno tiene claro que a Melgar le fue mal en la Copa del Inca, por alguna u otra razón yo creo que Melgar ha aprendido su lección y va pelear hasta el final. El fenómeno Melgar revela lo mal que está nuestro balompié, es decir, con un poquito de orden y de libertad al técnico, se alcanza grandes objetivos.

 

 ALIANZA LIMA

 

Se criticó mucho el rendimiento y básicamente el estilo de juego mostrado por los blanquiazules a comienzo de año en el Torneo Inca. Ahora vemos un equipo más simpático a la hora de jugar. ¿A qué se debe este cambio? ¿Pesa más la llegada de Cueva o la presión de Guillermo Sanguinetti? ¿Hay una “Cuevadependencia”?.

Yo creo que a Alianza se han sumado varios factores. El primero es que no han tenido muchos lesionados, el segundo es que ha tenido buenos resultados. No hay una “Cuevadependencia”. Christian Cueva es el valor agregado. La llegada de Araujo ha sido fundamental. Alianza más allá de ello tiene un líder, creo que eso es importante, un líder dentro y fuera de la cancha. Fuera de la cancha es Sanguinetti más allá de algún exabrupto que yo repruebo, pero creo que Miguez es el corazón de Alianza, después está Ibáñez también.

 

Entonces, ¿Por qué esa mala campaña en la Copa Sudamericana?       

Porque lo que tiene Alianza solo le alcanza para acá, además no contó con sus dos refuerzos importantes, Cueva jerarquizó la volante y Araujo fortaleció la defensa.

 

¿Consideraría que el juego “Al pelotazo” ha afectado mucho al desempeño de Víctor Cedrón? ¿En qué puesto lo utilizaría?

Creo que “Vican” tiene enorme condiciones, pero le falta convencerse. Con Cedrón yo trabajaría principalmente lo psicológico. Su problema es emocional y  temperamento. Es dúctil, es un volante mixto y creo que juega mejor por las bandas, es un ocho para acompañar.

 

¿Qué jugador le gusta más? ¿Quién cree debería tener una oportunidad en la selección?

Es una buena pregunta, no lo había pensado. En Alexis Gómez podría ser. Yo lo convocaría para que sume minutos más allá de la posición que juegue, por ejemplo al Ciego Oblitas le gusta como delantero, yo creo que él necesita curtirse, pero la selección peruana lo que necesita es más un lateral.

 

¿Cuáles son sus candidatos fijos al descenso? ¿Está de acuerdo que el campeonato esté conformado por dieciséis equipos?

Es una obviedad hablar de San Simón y el otro sería Caimanes. El plantel de Caimanes es sacado de un libro de Ripley, es una fotografía del fútbol peruano en su peor expresión. Se debería tomar la medida,  menos equipos con mayor calidad, yo regularía el cupo de extranjeros también.

 

SPORTING CRISTAL

 

Ahora hablemos del Cristal. Este equipo ha demostrado ser un equipo ofensivo, pero sufre mucho en defensa a pesar de ser uno de los planteles que mejor traslada el balón. ¿Lo convence el proyecto a largo plazo emprendido con Daniel Ahmed? ¿Qué le falta a Sporting Cristal?

Yo he defendido múltiples veces a Daniel Ahmed, siento que es un técnico trabajador, me gusta la propuesta “Bielsista”. Me gusta que sea un equipo que achique, creo que él trabajo de Cristal ofensivamente es bueno. Pero creo que Ahmed tiene un problema, no ha encontrado el equilibrio, debe ser porque no consiguió los jugadores que él quería o porque apostó tarde por el chico Abraham.

 

Aprovechando la nacionalización de Jorge Cazulo ¿Merece realmente una convocatoria?

Me gusta Jorge Cazulo, pero no me gusta que los extranjeros sean los que marquen la diferencia y tengan licencia para pegar e insultar a los árbitros.  Cazulo tuviera veinte años de repente, pero tiene treinta y tanto, aparte la selección no va ir al mundial.

 

UNIVERSITARIO DE DEPORTES

 

¿Qué pasa con universitario? ¿Considera qué no tiene las variantes necesarias? Teniendo en cuenta que le ha costado demasiado obtener buenos resultados y a esto se suma las lesiones de Flores y Christopher Gonzales.

La “U” es un equipo que tiene jugadores técnicamente muy buenos, pero ha tenido el infortunio que sus jugadores técnicos se hayan lesionado todos al mismo tiempo y segundo, se ha reforzado mal, hay puestos claves que la Universitario no tiene jugadores buenos, ninguno de los centrales de la “U” dan la talla y además no tiene un líder.

 

¿Qué apreciación sobre la estructura táctica de este plantel?

Universitario es equipo que junto al Juan Aurich que tiene una estructura nacional. Uno se pone a pensar sean buenos o malos, su estructura es de jugadores nacionales. Por ejemplo el cinco es peruano, su diez es Cristopher y es peruano;  y el nueve es Ruidiaz.

 

¿Qué equipo le gusta más? Más allá de los resultados ¿Le gusta el juego de la USMP?

Me gusta como juega Alianza. Ahora la San Martin juega bonito, pero eso no quiere decir que juegue bien. Yo creo que ahí hay un problema interno.

 

¿Cuál es su pronóstico para los Play Off? ¿Aurich campeón o qué equipo piensa que jugará  la final con los dirigidos de Mosquera?

Bueno es difícil, y yo no descarto a Melgar del todo. También creo que la cosa se va definir entre Alianza y Cristal, el partido que jueguen ambos va ver quien descarta realmente al otro.

 

¿Qué opina sobre el proceso de Pablo Bengochea?

Creo que pablo no ha estado a la altura, pienso que no es técnico tan malo como dicen. Está creciendo, va ser un buen entrenador. Sin embargo, creo que Perú no lo salva ni “Mandrake” porque no hay materia prima. Quizá Bielsa pudo cambiar la cosa en mediano plazo, un motivador, un revolucionario. Quizás, pero no sé.

 

¿Considerara arriesgado el esquema que trabaja el DT de Perú?

Yo lo que veo no es 4 – 3 -3 sino un 4 – 5 – 1, no pienso que sea arriesgado. Creo que Perú tiene que jugar como equipo chico. Pero no tiene los hombres, mira con Chile nos quedamos jugando  con uno menos, y teníamos los diez jugadores  en el área,  igual Chile nos hizo el gol.

André Carrillo ha sido muy criticado por su falta de gol. ¿Qué sucede con él? ¿Es un tema de nervios o quizá no está teniendo alguien que realmente lo alimente para definir? La carencia de un "10".

Yo sí lo pondría a Carrillo. Hay que trabajar un grupo proyectándolo de acá a doce años. Si Perú intenta pelear la eliminatoria con los mismos jugadores, estamos perdiendo el tiempo. Somos últimos.

 

El tema de Benavente ¿No cree que se infló demasiado a este jugador? Hoy no juega mucho.

No es que Benavente no sea bueno, mira Arjen Robben pasó por real Madrid, y no brilló. Yo creo que es un jugador interesante formado en España,  diestro y un jugador de buena técnica, era capitán en las divisiones inferiores, no ha terminado de evolucionar como se espera, si lo traes al futbol peruano brillaría, es fijo. Lo que debemos de esperar de él es que juegue, lo que le caría bien hoy, es jugar  y que luego lo vendan. Deza juega, Carrillo Juega, Renato Tapia juega y el también debería hacerlo.

 

Dejando un poco la selección peruana ¿Comparte la opinión de Horacio Zimmerman al considerar a Reimond Manco como una de las perdidas más grandes como jugador en los últimos veinte años de nuestro fútbol?

No solo lo dice Horacio, hoy por hoy lo decimos todos. Yo creo que Manco ya se perdió, Reimond es un anciano en un cuerpo de 24 años. Tuvo chances, debió quedarse en PSV y salió por disciplina, no por fútbol, no se acostumbró.  Ahora, nuestra culpa también fue que a él con tan solo 16 años le pusimos una mochila con el nombre “Rescata al futbol peruano”. Le decíamos Rey, como a Pelé; Pelussa como a Maradona. Puede ser un buen futbolista al nivel local, pero Manco ya no va ser ni siquiera Cristian Cueva.

 

 Algo más personal que quisiera preguntarte Ricardo. ¿Por qué le apasiona el periodismo deportivo?

Es difícil explicar las pasiones, creo que el tema del periodismo te permite vivir vidas que tú no vas a poder vivir, es como el cine. Pero además te permite vivir la pasión desde un teatralización de la vida, hay tragedia, hay comedia y  hay felicidad. Es fabuloso el deporte, además se libera mucho, el deporte es una maravilla, la profesión más hermosa del mundo. Me hubiera, gustado si tuviera la habilidad, ser el cinco de la selección. Ser ese volante ancla del equipo. Me hubiese gustado ser Mascherano o no, ser un Gattuso.

 

Muchas Gracias Ricardo.

bottom of page